Conoce el aeropuerto internacional Punta Cana

Conoce el aeropuerto internacional Punta Cana

CONOCE EL AEROPUERTO INTERNACIONAL PUNTA CANA 

Es un aeropuerto comercial de propiedad privada en Punta Cana al este de República Dominicana . El aeropuerto está construido con terminales al aire libre con sus techos cubiertos de hojas de palma. Grupo PuntaCana [1] construyó el aeropuerto, que fue diseñado por el arquitecto Oscar Imbert , y lo inauguró en diciembre de 1983. Se convirtió en el primer aeropuerto internacional de propiedad privada en el mundo. 

Historia

La historia de la aviación en la región de Punta Cana comenzó en 1971, cuando Grupo PuntaCana construyó su primer hotel y una pequeña pista de aterrizaje donde los aviones podían aterrizar. No había terminales ni pista de aterrizaje; era solo un terreno llano. El único problema era que la zona estaba muy aislada del resto de República Dominicana. Además, muchas más personas estaban comenzando a ir a Punta Cana de vacaciones, y cada vez se construían más cabañas pequeñas. Como no había carreteras ni puertos , la única forma de llegar a Punta Cana era por vía aérea.

A fines de la década de 1970 se construyó una carretera, para conectar la zona con la capital de esa provincia, Higüey . Empezaron a llegar turistas de varios países. Debían pasar por el Aeropuerto Internacional Las Américas en Santo Domingo, para luego tomar un vuelo corto en un avión monomotor hasta Punta Cana. La pista de aterrizaje en sí tenía problemas importantes, como tener una pista muy corta y aún no tener una terminal. Esto significaba que los pasajeros saldrían de su avión y serían dirigidos a una carretera para que los recogieran y los llevaran a su hotel, lo cual era inconveniente. Grupo PuntaCana sabía que necesitaba un aeropuerto real. 

Terminales 

El aeropuerto tiene cinco terminales: Terminales internacionales A y B para viajes internacionales de pasajeros; Terminal FBO, ubicada al oeste de la terminal B, para aviación general ejecutiva, tanto nacional como internacional; Terminal Nacional, ubicada al este de la terminal FBO, para vuelos chárter nacionales y aviación general; y la Terminal VIP, ubicada al este de la Terminal A, una terminal privada que incluye una plataforma de estacionamiento de aeronaves. El Aeropuerto Internacional de Punta Cana sirve a 96 ciudades en 28 países. [5] La Terminal B se construyó con siete puentes aéreos, tres para aviones de fuselaje ancho. Esta nueva terminal se completó en 2014 y puede alojar cómodamente a 6.500 viajeros diarios y más de 2 millones de viajeros al año.

Proyectos de expansión

Los operadores del aeropuerto de Punta Cana completaron un proyecto de expansión del aeropuerto en noviembre de 2011, que incluyó una nueva pista y una torre de control equipada con modernos equipos de radio y control de tráfico aéreo. También hay una nueva instalación de control de radar de aproximación a la terminal y una nueva estación de observación meteorológica automatizada (AWOS). Esta nueva instalación proporciona un respaldo al Sistema Nacional de Radar ubicado en Santo Domingo. Una segunda terminal internacional que se inauguró en 2014 está diseñada para acomodar a unos 6.500 pasajeros al día. Los operadores planean abrir una tercera terminal y renovar la pista 27/09 al mismo tiempo que construyen una terminal de carga. 

Servicios aeroportuarios: 

  • Tarjeta Turística
  • Lost & Found 
  • Aviones Privados
  • Servicios VIP 
  • Zona de comidas 
  • Transporte 
  • Inmigración
  • Enfermería
  • Anuncios del aeropuerto
  • Información del aeropuerto 
  • Duty Free
  • Centro de carga
  • Directrices de seguridad
  • Servicios de sillas de ruedas
  • Kioscos digitales
  • Sala de Lactancia para Madres Lactantes 

El Aeropuerto Internacional de Punta Cana fue señalado como el de mayor crecimiento El Aeropuerto Internacional de Punta Cana, es reconocido como uno de los diez principales aeropuertos internacionales de Latinoamérica y el Caribe. La selección fue realizada entre los 50 principales por parte de la acreditada revista Latin Business Chronicle, basada en la información estadística subministrada por el Consejo Internacional de Aeropuertos.

 

Booking.com
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.