¿QUÉ MEDIO DE TRANSPORTE ELEGIR PARA VIAJAR?  AVIÓN, TREN O CARRO

¿QUÉ MEDIO DE TRANSPORTE ELEGIR PARA VIAJAR? AVIÓN, TREN O CARRO

¿QUÉ MEDIO DE TRANSPORTE ELEGIR PARA VIAJAR? 

AVIÓN, TREN O CARRO 

VENTAJAS Y DESVENTAJAS:

 A la hora de viajar, tenemos muchas opciones para movernos. Podemos escoger el avión, el tren o el coche, y lo cierto es que todas ellas cuentan con una serie de ventajas.  Quizá la mejor manera de saber qué medio de transporte elegir para viajar, sea saber cuáles son esas ventajas y desventajas.

Booking.com

Ventajas de viajar en avión

Sin duda alguna, la mayor ventaja de viajar en avión es la rapidez. Se tarda hasta diez veces menos en llegar a un destino que si lo hiciéramos en coche. Esto es bastante interesante si quereos realizar un viaje de dos días, pues el tiempo, como sabemos, es oro. En un avión no pilotas tú. Por tanto, la comodidad es mayor. No todos los aviones ni todos los asientos son igual de cómodos, no obstante, por norma general, durante el trayecto estarás bastante cómodo, pudiendo hacer otras actividades como leer o escuchar música.

Desventajas de viajar en avión

Es justo también hablar de las desventajas de viajar en avión. Por ejemplo, los aeropuertos suelen estar fuera de las ciudades (algunos a bastante distancia). Desplazarnos hasta estos aeropuertos implica que tengamos que salir con bastantes horas de antelación. Además, a ese tiempo de desplazamiento hay que sumarle las dos horas antes del vuelo, si se trata de trayectos internacionales, y la hora en vuelos nacionales, siempre que no tengamos que facturar.


2 MALETAS RESISTENTES Y DURADERAS QUE TE RECOMENDAMOS PARA VIAJAR EN AVION


     sAMSONITE FREEFORM
Tiene un candado TSA que brinda el cuidado de tus pertenencias. Se expande y tiene una carcasa ultraligera y ultraresistente. Soporta los rigores de los viajes modernos y tiene 4 ruedas dobles que permiten un giro vertical de 360 grados. 

CONSíGUELA EN AMAZON
       Samsonite Centric

La cubierta de textura cepillada de polycarbonato es resistente a las rayas refleja la luz y protege de las ralladuras, manteniendo las maletas hermosas viaje tras viaje.


CONSíGUELA EN AMAZON

Ventajas de viajar en tren

La mayor de las ventajas de viajar en tren es la comodidad. Los asientos son mucho más cómodos que los de un coche o un avión. Además, podemos movernos con mayor soltura, algo que en un coche es imposible y que en un avión se hace difícil con las turbulencias. Otra ventaja es que no hay que ir con mucha antelación. Llevarás en todo momento tu maleta contigo, por lo que el tiempo de facturación se elimina. Además, al contrario que los aeropuertos, las estaciones de tren están dentro de las ciudades, en zonas bastante céntricas. Por último, hay que recordar que viajar en tren nos permite observar el paisaje con tranquilidad. Algo que no sucede en un avión.

Desventajas de viajar en tren

Sin duda el tiempo. Se tarda más que en coche y muchísimo más tiempo que en avión. No obstante, hay trenes rápidos que pueden mejorar este dato, aunque evidentemente son más caros. En cuanto a los precios, lo cierto es que no son tan económicos como viajar en autobús, por ejemplo. En muchas ocasiones superan hasta el precio de los aviones, por lo que es un medio de transporte caro.

Ventajas de viajar en coche

En el coche podemos tardar más que en un avión, pero sin duda alguna, una de las mayores ventajas frente a este gran medio de transporte, es la independencia.   Tú empiezas el viaje cuando quieres, vas donde quieres y paras el tiempo que sea necesario. Decides el itinerario, que, además, no tiene necesariamente que ser fijo. Además, puedes viajar con más gente, reduciendo muchísimo el precio del combustible. En itinerarios cortos, o para moverse por un destino, el coche sigue ganando.

Desventajas de viajar en coche

La principal desventaja es el tiempo. Lo cierto es que los trayectos en coche se hacen duros. Además, hay que añadir el precio del combustible y el desgaste del coche. 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.